Los linfedemas constituyen una serie de problemas que afectan al sistema linfático con la
consecuente aparición de un edema a causa de la acumulación de líquido en zonas como las
extremidades, por otro lado los lipedemas son definidos como una alteración en el metabolismo de
las grasas debido a distintas causas.
¿QUÉ ES UN LINFEDEMA?
Un linfedema es un aumento de volumen por acumulación de linfa que puede darse en cualquier
parte del cuerpo. Esto está provocado por un defecto en el sistema linfático y este es incapaz de
drenar la linfa.
El sistema linfático, es u red de tejidos y órganos distribuida por todo el cuerpo que se encarga de
transportar el líquido rico en proteínas por todo el cuerpo y de la limpieza de los desechos.
Según su origen se clasifica en:
LINFEDEMA PRIMARIO
Son aquellos que no tienen causa aparente. Ocurre cuando una persona nace con pocos vasos
linfáticos o pocos ganglios y su sistema linfático no funciona con normalidad. Es habitual que se
desarrolle coincidiendo con los cambios hormonales, manifestándose en la adolescencia o incluso
antes.
LINFEDEMA SECUNDARIO
Nos referimos a un linfedema secundario cuando la disfunción en el sistema linfático aparece
como consecuencia de otras causas: una cirugía, radioterapia, una infección parasitaria, un
traumatismo… y ello provoca una obstrucción, lesión o exceso de trabajo para el sistema linfático.
Por ejemplo, cuando una persona sufre un cáncer de mama, puede darse un linfedema secundario en
el brazo; o cuando un hombre ha padecido cáncer de próstata, puede producirse un linfedema
secundario en piernas y/o genitales.
El linfedema es una patología crónica, no se cura, pero tiene solución y no es quirúrgica, gracias a
la Fisioterapia especializada.
Se trata con Terapia Física Descongestiva (TFD o TDC) consistente en Drenaje Linfático Manual,
vendajes o prendas de compresión-contención,ejercicio, cuidados de la piel y educación al paciente.
¿QUÉ ES UN LIPEDEMA?
Es una patología del tejido graso superficial en la que hay una alteración en el metabolismo de la
grasa. Esto ocasiona que los pacientes vayan experimentando un conjunto de cambios importantes
en su cuerpo.El lipedema aparece de forma bilateral con cambios en la textura de la piel hasta formar un aspecto
conocido como piel de naranja y se origina por cambios hormonales, problemas vasculares y
genética.